El Marketing de La Locura

¿Estámos todos locos?

el marketing de la locura
https://youtu.be/w_QOjTsBYJw 

No se puede negar que los problemas psicológicos y emocionales, hasta la angustia mental grave, pueden afectar a casi todos, pero, eso significa que 

¿Qué causa la angustia psicológica?

Los primeros psiquiatras pensaban que era un desequilibrio de los humores que se podía curar solamente sangrando a los pacientes por medio de cuchillos o de sanguijuelas.  

Otros pensaban que los problemas mentales provenían de los órganos como las amígdalas, el estómago y el bazo, que extirparon, luego intentaron alterar la función del cerebro pero sin éxito.

Hoy en día los psiquiatras nos dicen que el comportamiento indeseado se arregla por medio del equilibrio de la química del cerebro con una pastilla.

¿Están en lo correcto esta vez?

A pesar de las faltas de evidencias, los psiquiatras dicen que los fármacos psicotrópicos son iguales que los fármacos médicos normales. 

¿Es posible que sea verdad?

La solución es que a diferencia de un fármaco como la insulina, que corrige un desequilibrio que se puede medir y que se ha mostrado en el cuerpo, los medicamentos psicotrópicos no tienen ninguna anomalía física visible o mensurable que corregir.

¿Cómo se puede medicar algo que físicamente no existe? 

La respuesta es que NO SE PUEDE.

A pesar de los efectos incapacitantes de sus fármacos, los psiquiatras y las empresas farmacéuticas los han utilizado para crear un mercado muy grande y lucrativo, con un valor de miles de millones.  

Han hecho esto a base de DAR NOMBRES a más y más problemas de la vida como trastornos médicos que exigen el tratamiento psiquiátrico.  Por ejemplo la 

TIMIDEZ se convierte en TRASTORNO DE ANGUSTIA SOCIAL

pérdida de un ser querido = trastorno depresivo mayor  

Nostalgia = Ansiedad por la separación

Sospecha = Trastorno de Personalidad Paranoica

Tener Altibajos = Trastorno Bipolar

Distraerse fácilmente = TDAH

Esa es la razón por la que es casi imposible que alguien vea a un psiquiatra hoy en día sin que se le diagnostique una enfermedad mental y un diagnóstico de la enfermedad mental implica fármacos psicotrópicos.

Se estima que estos medicamentos causan más de 700.000 reacciones adversas graves cada año, incluso 42.000 muertes, mientras tanto, la industria psiquiátrica gana 300 mil millones de dólares cada año.

El punto no es si los problemas emocionales de la gente son reales, si lo son, la pregunta que debería hacerse es:

¿Cómo es que los psiquiatras han convencido a la gente que estos problemas son indicadores de enfermedades mentales?

¿Cómo han utilizado estas enfermedades para generar una demanda de parte de médicos y del público para los fármacos psicotrópicos? y 

¿Cómo es que estos fármacos sin  poderes curativos y que tienen una lista interminable de efectos secundarios, se han convertido en el tratamiento estándar para casi cada problema de la vida?

Los Fármacos Psicotrópicos: Su historia

La psiquiatría institucional moderna, ha dependido del suministro de fármacos psicotrópicos desde sus más tempranos inicios en los manicomios durante el siglo 19.

Durante ese período, los psiquiatras funcionaban casi exclusivamente como asistentes, prometiendo "curar" a quienes eran enfermos mentales graves, pero como no podían, la medicina convencional no los consideraba verdaderos médicos.

Para controlar los arrebatos de comportamiento de los internos, los psiquiatras empleaban los primeros fármacos psicotrópicos como la morfina y el opio, pero contrario a sus declaraciones, estos fármacos no curaban nada y demostraron ser altamente adictivos.

Esto llevó a toda una generación de fármacos dependientes, una solución mucho peor que el problema original, pero los intentos de controlar el comportamiento reprensible continuaron y para el inicio del siglo 20, las curas falsas para la enfermedad mental como la heroína, podían verse difundidas a lo largo de los eeuu y de europa.

Incluso el psicólogo Sigmund Freud jugó un importante rol en la creación de la industria de la cocaína en el mundo occidental, escribiendo muchos artículos entusiastas que promocionaban su uso para la angustia espiritual y las dificultades de la conducta.

Freud escribió: "El efecto psíquico del cocainum muriaticum consiste en alborozo y euforia duradera, no produce ningún deseo compulsivo".

Lo que Freud no reveló era el conflicto de intereses significativo que involucraba las dos corporaciones gigantes farmacéuticas rivales Merk y ParkDavis, ambas le pagaban para promocionar sus respectivos fragmentos de escritos sobre la cocaína, la campaña de marketing inicial de sigmund freud para los fármacos psicotrópicos, contribuyó a crear una seria epidemia de cocaína a lo largo de toda europa a finales del siglo 19.  

Estaba claro que se tenía que encontrar otra píldora de la felicidad, no les llevó mucho tiempo, los psiquiatras de la primera mitad del siglo 20, recurrieron a continuación a las ANFETAMINAS.

Como sucedió anteriormente, la promoción exagerada disminuyó con la prueba inevitable de que los fármacos no solo eran inefectivos, sino altamente tóxicos y adictivos.

Cada moda siguió la misma pauta, primero el fármaco se aclamaba como un avance médico sensacional para los problemas mentales, luego los informes en aumento sobre los graves efectos secundarios se empezarían a llegar y tras años de ser desmentidos, cuando los psiquiatras y las empresas farmacéuticas ya no pudieran seguir negando los peligros del fármaco, lo abandonarían a favor de su siguiente "fármaco milagroso". 

Aunque ninguna de sus terapias con fármacos han demostrado nunca curar nada, los psiquiatras continuaron su búsqueda de una panacea que suponía, lo curaría todo y en 1954 su sueño, eso creyeron, se hizo realidad con la introducción del primer así llamado fármaco milagroso de la psiquiatría el CHLOROPROMAZINE mas conocido como THORAZIN. 

Diseñado y puesto a prueba originalmente como tinte sintético luego como antiparasitario porcino, se descubrió "accidentalmente" que el torazine desconectaba los controles motrices humanos.

Uno de los primeros artículos que promocionaba su uso psiquiátrico declaraba que: "La meta es producir un estado de retardación motriz, indiferencia emocional y somnolencia.

El thorazine se consideraba una 

LOBOTOMIA QUÍMICA.

Resultó ser tan lucrativo inmovilizando pacientes con comportamiento indeseado que su fabricante, Smith Kline & French organizó una campaña promocional en torno al fármaco, que incluía pagarle a psiquiatras influyentes como oradores, la organización de campañas en los medios de comunicación y hasta programas de televisión, un preludio al marketing de fármacos masivos que vemos hoy en día.

El thorazine en esa época se consideraba un milagro porque podía reducir los síntomas de la psicosis y la esquizofrenia de lo que se conocía en aquella época y eso vació todas las unidades de alojamiento psiquiátrico.

La campaña tuvo un éxito tremendo, el ingreso de SK&F ascendió vertiginosamente más del 500 por ciento en las dos décadas sucesivas, con el torazine representando más de un tercio de los ingresos de la compañía en 1970.

Al final un estimado de 250 millones de personas en todo el mundo han tomado toracin y fármacos, 23% más que la población entera de eeuu, las puertas se habían abierto de par en par.  SK&F  y los psiquiatras en sus nóminas habían demostrado que por medio del marketing podía haber dinero a lo grande con   los fármacos psicotrópicos pero no pasó mucho tiempo antes de que se revelara que el torazine tenía sus propios problemas.

Efectos Negativos del Thorazine: Disquinesia Tardía, un trastorno del movimiento que es muy muy molesto y supuestamente irreversible.

Como el thorazine entorpecía de esa forma el funcionamiento mental, su uso tuvo que limitarse a las instituciones pero 

12:10



la makina deskrivir vien



Comentarios