El Articulo Ideal: Recomendaciones SEO,Por Armando Morales de la MakinaDeskrivir

Recomendaciones SEO

Por Armando Morales de la MakinaDeskrivir




El Articulo Ideal: 

 ¿Cómo Hacer?, ¿Qué lleva?



A la hora de la redacción de contenidos, seas un experto, un novato o lo hagas como necesidad, debes tener en cuenta algunas sugerencias a realizar, para poder lograr el objetivo: El artículo ideal, aplicando recomendaciones para ser considerado por los buscadores (en este caso la meta es google) como contenido relevante, original y de interés para los usuarios.

¿Qué hacer para tener el articulo ideal?


En primer lugar, debemos tener claro que para lograr un artículo ideal que sea considerado como relevante debes evitar usar artículos traducidos, copiados o espineados (técnica de cambiar verbos, adjetivos o artículos de una oración, pero manteniendo el mismo contenido).
NOTA: Puedes usar otras páginas webs como referencia, investigación o conocimiento, pero nunca usar contenidos exactos, ya que eso desmejorará tu clasificación para los robots de google.

¿Cómo hacer el artículo ideal?

Cuando empieces a redactar, sea por voluntad propia o bajo pedidos específicos debes concentrarte en lo que el usuario buscaría, que le gustaría leer y como resolver las dudas que se originan.
Es importante evitar el uso de muletillas, palabras del léxico local e incluir palabras innesarias para lograr el número de palabras que necesitas o quieres.

¿Cómo iniciar el artículo ideal?

Es importante recalcar que lo que atraerá al lector es la meta descripción (primeras 3 a 4 líneas del artículo) o el extracto que puedas hacer, debes lograr conectar y generar interés en el usuario.

Resalta lo Importante

Hay frases, silabas o palabras que puedes (debes) resaltar, que puedes considerar que sea de mucho interés para el usuario, las cuales pueden hacerse con negritas o cursivas.

¿Qué es SEO?

SEO (Search Engine Optimization) L a optimización para motores de búsqueda es una técnica importante a la hora de la realización de artículos a redactar, esta le dará la información a los robots de los buscadores sobre si tu tema es relevante o no.
Hay algunas técnicas que debes dominar a la hora de hacer el articulo ideal usando SEO, las cuales nombraremos de manera superficial (no soy el más experto SEO que existe).

·         Títulos, subtitulos (H1, H2, H3, H4, etc)

Punto importante a la hora de la redacción son los títulos y sub títulos (H1, H2, entre otros) que primeramente le van a dar orden visual, y en segundo lugar le muestran información a google (o cualquier buscador) sobre tu artículo.
El artículo solo tendrá un título, y puede tener tantos subtítulos como quieras, lo importante es saber cuándo se trata de subtítulos relacionados (donde irán sumando los H2, H3, H4 etc.)
Cuando la información no está relacionada, serán H2 nuevos.

·         PALABRAS CLAVE, su uso y ¿Cómo conseguirla?

Al momento de la redacción es vital conocer la palabra clave a atacar, existen temas relevantes sin búsquedas (no vale la pena escribir sobre ellos, temas triviales con muchas búsquedas (difícil posicionar en las primeras páginas) y temas triviales con pocas búsquedas (ideal para el principio).

o   Palabra clave longtail, una técnica para el artículo ideal

Dentro de las palabras claves para el artículo ideal, debes tener en cuenta que a veces puedes usar lo que se llama keyword longtail (palabra clave de cola larga), que son palabras claves con menos búsquedas facilitando su posicionamiento.

o   ¿Donde Consigo una palabra clave?

Existen muchas herramientas donde conseguir palabras claves y sus búsquedas, lo particular uso una extensión del navegador que se llama “keyword everywhere” que permite obtener el número de búsquedas de una palabra determinada.
o   ¿Por qué usar keyword everywhere?
Lo que hace de esta herramienta una ventaja, por lo menos en las herramientas gratuitas, es el hecho que coloca búsquedas relacionadas (incluyendo el número de veces que lo buscan).
De esta manera en un artículo puedes colocar palabra clave y búsquedas relacionadas, que pueden facilitar posicionar el artículo ideal en las primeras páginas.

·         Atributos de las Imágenes (alt)

Dentro de las técnicas SEO, es importante el uso de atributos de imágenes alt, que permite que las imágenes usadas también formen parte del SEO.
Simplemente consiste en usar el nombre de la imagen o darle atributo alt (en páginas con base wordpress es muy sencillo) que facilita que el robots del buscador la consiga.

Lectura del artículo ideal

Un punto importante en tener en cuenta es la redacción, que sea de una lectura cómoda, rápida y entendible para el usuario, ésto se logra de la siguiente manera:
·         Evitar párrafos muy largos (más de 25 palabras).
·         Evitar el uso de más de 100 palabras entre subtítulos.
·         Evitar el uso de palabras de difícil comprensión.
·         Evitar iniciar párrafos con la misma frase

Tipos de Artículos a redactar

Existen al menos tres tipos de artículos importantes a saber a la hora de la redacción, estos son:

 

Artículos informativos

Estos tipos de artículos solo llevaran información sobre un determinado tema, pueden incluir información de sitios de interés, productos o técnicas, no ofrecen ni promueven ventas.

Artículos transaccionales

Los artículos transaccionales pueden ser reseñas, valoraciones o experiencias de productos (propios o de otros) cuyo fin final es la venta.
Siempre deben ir incluidos enlaces para lograr motivar la venta de ellos. Incluyen palabras como “los 10 mejores artículos de…”, “no encontraras en el mercado otro como este…” o simplemente “hemos realizado una investigación para ofrecerte las mejores opciones”

Artículos Mixtos

Son artículos que empiezan siendo informacionales pero a medida que vas logrando atraer la atención del usuario puedes incluir enlaces de ventas.

 ¿Cuántas palabras debe llevar el artículo ideal?

Esta es una pregunta que de verdad puede hacer que se revienten la cabeza los redactores, porque depende de las solicitudes o lo que se quiera lograr.
En oportunidades necesitarás un artículo informacional de pocas palabras (hasta 350 palabras) y otras oportunidades páginas de más de 3000 palabras.
IMPORTANTE: Si sabes el objetivo principal de la página, te ayuda a la redacción ideal.



Comentarios